Ir al contenido

5 Retos de la transformación digital en el sector de la consultoría de negocio

m-archivos azulejo morado

En la última década, cuando nuestros hábitos se han visto completamente trastocados por una tecnología más nueva y asequible y la forma en que enfocamos el trabajo ha cambiado a raíz de los grandes cambios sociales, muchas industrias han visto tambalearse sus fundamentos. Las empresas han tenido que replantearse de raíz su forma de hacer negocios para sobrevivir, y muchos nuevos actores han aprovechado las tendencias emergentes para plantear una seria amenaza a los operadores tradicionales. El sector de la consultoría empresarial no es una excepción. El crecimiento se ha recuperado tras el declive que siguió a la Gran Recesión, y el sector crece a un ritmo constante, en torno al 3,4% anual en Estados Unidos. No obstante, se han enfrentado, y siguen enfrentándose, a retos de transformación digital de la industria de la consultoría de negocio que no pueden subestimarse.

En particular:

  1. Un escrutinio más intenso por parte de los clientes, cuyas expectativas han cambiado y ahora exigen más
  2. Disminución de los precios de los productos y servicios ofrecidos, lo que dificulta el crecimiento de los beneficios y los resultados.
  3. Mayor complejidad de los proyectos, que ahora implican a múltiples partes interesadas y deben aportar más valor con menos recursos.
  4. Una mano de obra cambiada que ya no tolera tener que pasar sus días de trabajo con papel y procesos manuales y exige, en cambio, que se le desafíe con tareas interesantes y relevantes.
  5. Aumento del riesgo para la reputación por el robo o la puesta en peligro de datos e información confidencial. La mayoría del sector piensa en las fugas de datos en términos de cuándo, en lugar de si.

En el mismo periodo de tiempo, M-Files ha trabajado con empresas del sector de la consultoría para implantar nuevas formas de gestionar la información que pudieran ajustarse a sus necesidades cambiantes.

Mejorar la experiencia del cliente

En un mundo en el que la gente puede encontrar la mayoría de las respuestas en Internet, se pone en peligro la necesidad de conocimientos especializados. Esto es especialmente cierto en la consultoría de empresas. Hace veinte años, las grandes consultoras podían aprovechar conocimientos específicos y secretos para ganar clientes; ahora esto ya no es posible. El conocimiento se difunde por todas partes y lo utilizan autónomos, empresas boutique, consultorías con fines específicos y departamentos internos de estrategia para ayudar a las empresas con sus retos.

Es un mercado de compradores.

A medida que los clientes adquieren una posición más central en la oferta, el precio cobrado por los servicios prestados se somete a un mayor escrutinio. Hoy en día, a los clientes de las consultoras les resulta fácil comparar precios en busca de precios fijos y transparentes. Deltek descubrió que el 54% de los directores de operaciones de servicios profesionales creen que ofrecer más valor al mismo coste es un reto clave para el futuro de sus organizaciones. Según otra encuesta, los directivos de las consultoras quieren controlar mejor los costes, sobre todo los de los proyectos, para aumentar la rentabilidad.

Los proyectos son más complejos

Cuando se contrata a una empresa de consultoría, se reúne un equipo ad hoc de expertos y se pone en marcha un proyecto. Ser capaz de entregar el proyecto a tiempo y dentro de las limitaciones del presupuesto es fundamental para el éxito de la empresa de servicios y la satisfacción de sus clientes. Casi el 60% de los directivos de empresas de consultoría ven que los proyectos son cada vez más complejos. En parte, esto se debe a la participación de múltiples partes interesadas para abordar un determinado asunto: subcontratistas, independientes, empresas asociadas, pero también los propios clientes.

La mano de obra ha cambiado

Las empresas de consultoría están formadas por personas. Los servicios que prestan son tan buenos como su plantilla. En la última década, muchas cosas han cambiado en la forma en que todos gestionamos nuestra vida personal y profesional. Nuestras expectativas han cambiado, sobre todo lo que queremos de nuestro trabajo y nuestra propensión al cambio. Antes era normal permanecer en una empresa durante la mayor parte de la carrera, sentado en un escritorio de 9 a 5, de lunes a viernes, a menudo trabajando en tareas triviales. Hoy queremos un trabajo flexible, colaborativo, temporal y altamente tecnológico.

Proteger la información de los clientes

Las empresas de servicios de consultoría manejan un enorme volumen de información confidencial de sus clientes. Desde planes estratégicos y de reorganización hasta detalles sobre fusiones y adquisiciones, datos de ventas y marketing, datos de identificación personal y comunicaciones comerciales clasificadas; los documentos que contienen esta información son delicados. Cuando caen en malas manos, se rompe el vínculo de confianza entre la empresa y su cliente.

La solución a los retos de la transformación digital en el sector de la consultoría de negocio

El volumen de documentos y datos que maneja cualquier empresa no hará sino aumentar en el futuro. Las empresas de consultoría no son una excepción y, dado que el tiempo es su recurso más valioso -y limitado-, necesitan hacer de su caudal de información un facilitador del crecimiento en lugar de un impedimento. Para descubrir cómo la gestión inteligente de la información está abordando la transformación digital del sector de la consultoría empresarial, descárgate nuestro eBook gratuito:

Últimos artículos

Examinar temas

Recursos

Buscar

Ir arriba