Ir al contenido

Automatización del trabajo del conocimiento en petróleo y gas

Automatización del trabajo del conocimiento en petróleo y gas

Banners-Oil-and-Gas-Blog-EN-1200x628

La moderna tecnología emergente está sacudiendo los métodos tradicionales de funcionamiento de la industria del petróleo y el gas, con un software de automatización y soluciones basadas en datos que están llamadas a transformar el sector. Al avanzar hacia la automatización del trabajo mediante las tecnologías de la información, el sector del petróleo y el gas se enfrenta a nuevos cambios y retos.

Muchas empresas de petróleo y gas aún no han adoptado innovaciones digitales para mejorar importantes indicadores de rendimiento. Según una investigación de McKinsey, aunque casi todas las empresas han probado la digitalización en diversas partes de sus operaciones, el 70 % solo ha probado soluciones de digitalización y no ha pasado de esa fase inicial.

A medida que la atención se desplaza del crecimiento del volumen a la eficiencia y la rentabilidad, las empresas de petróleo y gas adaptarán más avances tecnológicos, no solo sobre el terreno, sino también para racionalizar operaciones y procesos. También está entrando en el mercado laboral una nueva mano de obra digital que exige soluciones más modernas.

Los principales obstáculos a la adopción de tecnologías emergentes en la industria del petróleo y el gas no son las propias tecnologías. Son las barreras culturales y organizativas. Superar estos obstáculos es crucial para el éxito en el futuro de la automatización del trabajo en este sector.

Resistencia a la automatización de los procesos empresariales

¿Dónde se almacenan los documentos? ¿Cómo se controla la eficacia de las operaciones?

Navegar por el panorama de la automatización en la industria del petróleo y el gas plantea varios retos. Entre ellos:

  1. Escasez de cualificaciones: La prolongada escasez de STEM limita la disponibilidad de recursos especializados en el sector.
  2. Preocupación por el desplazamiento de puestos de trabajo: Los programas informáticos de automatización centrados en tareas laboriosas y repetitivas suscitan preocupación por el posible desplazamiento de puestos de trabajo, especialmente en funciones administrativas.
  3. Costes y cambios en el modelo de negocio: Introducir nuevas tecnologías en la cadena de suministro puede resultar caro. También pueden ser necesarios cambios normativos importantes que afecten al funcionamiento de una empresa.
  4. Juicio humano: El juicio humano es una valiosa habilidad que la tecnología no puede reproducir fácilmente. Es necesaria la intervención humana para mantener y garantizar el funcionamiento eficiente de los sistemas automatizados.

La gestión de datos y documentos en el sector del petróleo y el gas puede ser complicada porque hay normativas estrictas y grandes cantidades de datos que manejar. Las organizaciones deben dar prioridad a una gestión eficaz de los registros para garantizar un mantenimiento adecuado, una rápida disponibilidad y una eliminación apropiada de los registros necesarios. ¿Preocupan las integraciones tecnológicas con sistemas heredados multifacéticos?

¿Merece la pena esta inversión tecnológica?

Transformación digital de Work Automation

La inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático transforman el análisis y el procesamiento de datos. Esta tecnología avanzada ofrece conocimientos predictivos para mejorar la automatización de las decisiones en los procesos de exploración, producción y distribución.

El Internet Industrial de las Cosas (IIoT) se está expandiendo, formando un sistema conectado. Este sistema permite una supervisión más eficaz y en tiempo real de equipos e instalaciones. Ayuda a supervisar máquinas y edificios en tiempo real, haciendo que las cosas funcionen sin problemas y deteniendo los problemas antes de que empeoren. El resultado es una mejora de la eficiencia operativa y la asistencia en medidas de mantenimiento preventivo.

La tecnología Blockchain también se está convirtiendo en un elemento perturbador de la cadena de suministro de petróleo y gas. Su configuración segura y descentralizada aclara las cosas a la hora de rastrear las transacciones y garantizar que son reales. La tecnología Blockchain ayuda a combatir el fraude y reduce el caos informativo. Establece un registro fiable e inmutable, fomentando un ecosistema de cadena de suministro más organizado y fiable.

Por último, la adopción de drones en la inspección de activos está transformando el futuro del trabajo. Los drones ofrecen un medio rentable y eficaz de inspeccionar instalaciones petrolíferas y de gas extensas y remotas. Reducen la necesidad de inspecciones manuales y mejoran los protocolos de seguridad.

Impacto de la automatización en las estructuras de flujo de trabajo tradicionales

Desde el descubrimiento hasta el refinado del petróleo, la automatización del trabajo permite mejoras como:

  • Operaciones racionalizadas
  • Menos esfuerzo humano
  • Flujos de trabajo optimizados

La perforación autónoma impulsada por IA mejora la precisión y la velocidad en el sector upstream, aumentando la productividad. Un ejemplo es la identificación en tiempo real de tipos de roca y posibles fallos durante la perforación con algoritmos de aprendizaje automático. Los algoritmos pueden ahorrar hasta un 20% de tiempo y hasta un 15% de costes en la construcción de pozos, maximizando la conexión entre el pozo y la zona productiva.

La automatización del trabajo también ayuda en el transporte, haciendo que las cosas sean más fiables y seguras en las fases intermedias y posteriores. Los sistemas de control automatizados vigilan de cerca, reducen los accidentes y refuerzan las operaciones.

Aunque la automatización del trabajo es útil, la profesión sigue necesitando personas con habilidades específicas. Aprender nuevas habilidades es vital para seguir el ritmo de estos cambios. El mundo está cada vez más conectado digitalmente y el sector del petróleo y el gas utiliza cada vez más la automatización de los flujos de trabajo.

Automatización de la IA en escenarios reales

Las tecnologías avanzadas abordan las preocupaciones y limitaciones, abriendo paso a una nueva era de posibilidades. La IA y la automatización aumentan la eficiencia económica y desempeñan un papel crucial en la reducción de costes y la mejora de los resultados financieros. Adoptar rápidamente la tecnología moderna da ventaja a las empresas porque comprenden su importancia. Las historias de éxito refuerzan aún más los resultados positivos de las soluciones de automatización de procesos empresariales.

He aquí algunos ejemplos de empresas petroleras y gasísticas que utilizan la IA para la gestión del conocimiento:

  • BP utiliza la IA para mejorar la perforación y el modelado de yacimientos. Ha creado un programa informático inteligente que examina datos sísmicos y geológicos para determinar los mejores lugares de perforación. BP también utiliza la IA para predecir cuándo puede necesitar mantenimiento el equipo, lo que reduce el tiempo de inactividad y aumenta la seguridad.
  • Chevron utiliza la IA para optimizar sus operaciones y reducir el consumo de energía. Su innovador sistema de automatización de procesos predice el rendimiento de sus refinerías y encuentra formas de utilizar mejor la energía. Chevron también utiliza la IA para que las perforaciones sean mejores y más seguras.
  • ADNOC invierte en IA para agilizar las operaciones, especialmente mediante el análisis de datos de perforación en tiempo real. Su sistema de perforación inteligente se ajusta en tiempo real para mejorar la precisión y el flujo de trabajo.
  • Shell utiliza la IA para mejorar la búsqueda y refinado de petróleo. Su sistema de IA predice cuándo puede romperse el equipo para poder repararlo antes de que cause problemas. Shell también utiliza la IA para mejorar su cadena de suministro y sus operaciones minoristas.

El futuro de la automatización

El avance hacia la automatización del trabajo hace que la industria del petróleo y el gas sea más eficiente y tecnológicamente avanzada. Esta mejora también ayuda al sector a afrontar los retos del panorama energético mundial. Avances como el análisis de datos y los algoritmos de mantenimiento predictivo pueden optimizar el rendimiento de los activos.

Estos nuevos avances reducen los tiempos de inactividad y mejoran la fiabilidad general de las infraestructuras de petróleo y gas. La integración de la energía verde mediante la IA y la automatización del trabajo también puede ayudar a cumplir las normas medioambientales. Además, la implantación de blockchain en las cadenas de suministro puede mejorar la transparencia, el seguimiento y la seguridad.

Este enfoque innovador agiliza la logística, reduce el fraude y garantiza la rendición de cuentas en toda la cadena de valor del petróleo y el gas. Estos cambios sugieren una futura automatización del sector marcada por la eficiencia, la sostenibilidad y los avances tecnológicos. También existe un gran potencial para remodelar el papel de la industria del petróleo y el gas en el sistema energético.

Preguntas frecuentes

¿Qué ventajas obtienen los trabajadores del conocimiento de la automatización en la industria del petróleo y el gas?
Los trabajadores del conocimiento pueden beneficiarse de una mayor eficiencia económica, reducción de costes, mejora de los resultados financieros y racionalización de las operaciones gracias a la automatización del trabajo. La automatización del trabajo del conocimiento también desempeña un papel crucial a la hora de abrir nuevas posibilidades y abordar los problemas del sector.

¿Cuáles son los inconvenientes de automatizar el trabajo del conocimiento en el sector del petróleo y el gas?
Aunque la automatización aporta numerosas ventajas, sigue habiendo retos que hay que tener en cuenta. Entre las posibles desventajas se incluyen:

  • Barreras culturales y organizativas
  • Déficit de cualificaciones
  • Preocupación por el desplazamiento del empleo
  • Necesidad de cambios significativos en los modelos de negocio

Estos retos ponen de relieve la importancia de navegar cuidadosamente por la automatización de la información.

Últimos artículos

Examinar temas

Recursos

Buscar

Ir arriba