¿Qué puede significar el futuro de la IA y el aprendizaje automático para la gestión de la información?




La inteligencia artificial está transformando el funcionamiento de las empresas y su impacto no hará sino intensificarse en 2024. El aprendizaje automático puede agilizar los procesos operativos y crear nuevas vías de crecimiento. Sin embargo, las empresas deben alinear la adopción de la IA con sus objetivos. En este artículo para Innovation in Business, Yohan Lobo analiza cómo la IA puede mejorar la precisión de procesos de gestión como el análisis de contenidos, la organización de documentos y la recuperación de información.
Lea el artículo completo aquí:
Publicado el 5 de febrero de 2024